MI DIA DEL PADRE
El Domingo es el día del padre, te lo avisa desde la librería frete a tu oficina con la promo del libro para el, hasta Sergio Lagos en el falso comercial de Falabella y ni hablar de la Benjamín Vicuña el padre-mino en las paletas publicitarias, pero no es tan malo ya que gracias a eso lo recuerdas, por lo demás, creo que eso mismo hace que hoy tenga mayor importancia que hace algunos años.
Yo no recuerdo en mi infancia haber celebrado a mi padre en su día, sólo celebrábamos a mi mamá, entregándole todo tipo de regalos que nos enseñaban a hacer las tías del municipalizado colegio con número donde estudié mis primeros años. Una linda panera de color tempera hecha de palos de helado y cola-fria o el típico barrilcito-lapicero hecho de perros de ropa que le sacabamos sin que ella se diera cuenta, y siempre me pregunté lo mismo: ¿por qué mi compañero Victor Silva le regalaba un lapicero a su mamá si ella no sabía escribir? tonteras... pero era feliz igual y así todos teníamos un regalo para nuestras madres.
En esas epocas pasadas y a veces añoradas, mi madre tenía grandes rosales y muchas flores en su jardín, desde mansanillones, lirios, gradiolos, chinitas, etc, etc, etc. y en ese entonces yo era un niño muy ÑOÑO (aun me queda algo jejejeje) y mi grado de “ñoñería” era tanto, que de las florecitas de mi mamá... hacía varios ramitos y arreglos “a-doc” para un niño de esa edad, los envolvía en palel de regalo que tenia guardados de la navidad anterior, dejando una especia de cucurucho, como aquellos que me encendía pegado a la oreja cuando me dolía el oído, y los repartía entre mis vecinas por que también eran madres y por que yo era el rey de los ÑOÑOS y quría saludarlas (Mirshhh que era ñoño, mamón y weon).
Hoy en día... ya no hago lo mismo con las vecinas de mi mamá, pero todos los años celebro al igual que muchos de ustedes a mi Madre, siempre con algo distinto, pero manteniendo esa inocencia que me caracteriza (así que shh shh nadie lo sabrá).
El caso de mi Papá fue distinto, sólo hace unos años me di cuenta que celebraban el día del padre y todo gracias al comercio y la publicidad que con tal de vender inventan cualquier wea... un día de estos van a inventar el día del pico así como van..., pero admito que a veces he pensado que existe por que cuando le pregunto a Boris cuando me regalará algo me dice “el día del pico”, en fin.
Mi papá se llama Pradelicio Fuentes, tiene 64 años, es un hombre de vida, sano y a pesar de nunca decirnos nada, es muy sabio por que creo que a esa edad se es. Es además un hombre serio, no demuestra mucho sus sentimientos con sus hijos, pero sé y tengo la certeza de que nos quiere mucho. Por otro lado mis padres son Protestantes (En ningún caso escolares, sólo religiosos) lo que conlleva a que todos los domingos salgan casi todo el día a la Iglesia, lo que me genera una complejidad no por que vayan, sino por que este domingo es el día del padre y en cuestión, considerando dicho evento es que yo, a diferencia de todos ustedes decidí celebrar el día del padre el sábado. ¿celebrar? Palabra compleja que por diccionario significa: “dicese del hecho de gastar dinero, preocuparse por cosas vanas, estresarse mas de la cuenta y terminar pagando en cuotas lo adquirido llamese regalo, presente u obsequio con unos intereses altisimos, pero cómodos.”
Mi situación económica y creo la de la mayoría, no está muy buena (aquí vien ela parte cebollera), por lo que quise regalarle una casa, pero por presupuesto no pude, quise llevarlo de viaje, pero por presupuesto no pude, quise hacerle una fiesta, pero por presupuesto no pude, quise hacerle un regalo, pero ya saben…. el presupuesto… mas pensé y pensé que haré y se me ocurrió algo que antes no había he hecho.
Darle un gran abrazo y le decirle que lo amo y que estoy orgulloso de ser su hijo.
Es algo que nunca le he regalado y creo que lo hará feliz, aunque a veces no lo vea por semanas.